



Retos
Desarrollar una plataforma fluida e intuitiva que ayude a los usuarios a buscar y encontrar la prenda idónea para su inversión y expectativa además de verificar la autenticidad y la calidad de los textiles, garantizando que cumplan con estándares sostenibles y éticos.

Visualización de datos y trazabilidad
El reto consistía en transformar datos complejos sobre el origen y el proceso de fabricación en información clara y accesible para los usuarios.

Acceso asequible a la moda sostenible
El objetivo era garantizar que los usuarios pudieran encontrar opciones sostenibles sin que el precio suponga una barrera.
Problem Statement
Los consumidores tienen dificultades para acceder a información transparente sobre la sostenibilidad y trazabilidad de los productos. Además perciben que las opciones ecológicas no son económicas y esto deriva en decisiones de compra menos informadas y sostenibles.
User Research
Para crear una solución que respondiera realmente a las necesidades de los usuarios, realizamos seis entrevistas en profundidad, dos focus groups y una encuesta con más de 400 participantes. Esta investigación, junto con el análisis de datos oficiales y de terceros, nos permitió obtener información clave sobre el comportamiento y las expectativas de los usuarios en torno a la moda sostenible.
Los resultados se visualizaron mediante diferentes herramientas de análisis, lo que nos ofreció una comprensión clara de las dinámicas de consumo y las motivaciones del usuario.

Personas
A partir de los hallazgos de la investigación, definimos dos perfiles principales que representaban a nuestros usuarios objetivo:
- Sustainable Shopper
- Objetivo: Realizar compras sostenibles que se ajusten a su presupuesto y valores.
- Frustración: Dificultad para encontrar información transparente sobre la sostenibilidad de los productos.
- Informed Consumer
- Objetivo: Conocer el ciclo de vida completo de un producto, incluido su impacto ambiental.
- Frustración: Falta de confianza en las certificaciones de sostenibilidad y poca claridad en los precios de las opciones ecológicas.

User Intentions & Journey
Mapeamos las intenciones e interacciones de los usuarios para priorizar las funcionalidades más críticas. El Rainbow Diagram destacaba los objetivos clave: encontrar datos transparentes del producto, comparar opciones sostenibles y asegurarse de que fueran asequibles. A partir de estas intenciones, diseñamos un recorrido de usuario que abordaba los principales puntos de fricción:
- Durante la fase de Discovery, los usuarios tenían dificultades para filtrar productos sostenibles de forma efectiva.
- En la fase de evaluación, resultaba complicado confiar en las declaraciones de sostenibilidad y comparar precios.
- Al llegar al momento de compra, surgían dudas sobre la claridad y asequibilidad de las opciones ecológicas, lo que generaba inseguridad.
Este mapeo nos permitió desarrollar soluciones centradas en el usuario, garantizando que CETA respondiera a sus necesidades en cada etapa del proceso.

Competitive Analysis
La investigación incluyó una fase de benchmarking, en la que analizamos herramientas y plataformas existentes que ofrecían verificación de certificaciones en distintas industrias. La mayoría de los competidores carecía de una solución completa y fácil de usar enfocada específicamente en el sector textil.
A partir de ahí, realizamos un análisis exhaustivo de todos los datos para identificar oportunidades y cubrir esas carencias mediante soluciones específicas: mejorar el sistema de búsqueda, la visualización de datos y la promoción de opciones sostenibles frente a otras alternativas.
Objetivos
Desarrollar una plataforma fluida e intuitiva que ayude a los usuarios a encontrar el producto más sostenible dentro de su presupuesto.
- Moda sostenible vs. moda barata: Romper con el enfoque centrado únicamente en el precio, introduciendo criterios de sostenibilidad y calidad en el proceso de búsqueda. Reunir elementos que habitualmente parecen estar enfrentados y ponerlos a trabajar juntos.
- Horizonte de devoluciones 0: Aplicar tecnología de predicción de tallas para evitar el multishopping, el wardrobing y los errores de compra. La tecnología al servicio del usuario y del planeta.
- Valores e información: Contar la historia detrás de las prendas y de las marcas, acortando la distancia con los productores y apelando al valor emocional de la ropa. Lo que hay entre las costuras es valor añadido.
- Sostenible y asequible: Entender el consumo ético como un camino y no como un destino. Evitar la frustración y el abandono del usuario mejorando los sistemas de búsqueda y adaptándolos a su contexto específico. La opción más sostenible es aquella que te puedes permitir.

Fase de Diseño
El proceso de diseño de CETA estuvo guiado por los insights obtenidos durante la investigación con usuarios, asegurando que cada decisión respondiera a necesidades reales. Adoptamos un enfoque iterativo, basado en la creación de prototipos, pruebas con usuarios y ciclos de retroalimentación que nos permitieron refinar la plataforma de forma continua.
Features y Arquitectura de la Información
A partir de los insights obtenidos en la investigación con usuarios, identificamos las funcionalidades clave para la plataforma CETA: Perfiles de producto enriquecidos con datos de trazabilidad, un motor de búsqueda avanzado para comparar productos sostenibles, opiniones de los usuarios, contenidos divulgativos sobre consumo responsable, un perfil de tallas personalizado y asistido por inteligencia artificial, para reducir la tasa devoluciones.

User Flow
Para clarificar aún más las interacciones, creamos flujos de usuario para distintas funcionalidades. Esto nos permitió visualizar cómo navegarán los usuarios por la plataforma y cómo alcanzarán sus objetivos, garantizando una experiencia fluida e intuitiva.

Key Features y Prototipo Final
CETA ofrece una solución digital que combina de forma fluida un diseño intuitivo con funcionalidades pensadas para empoderar a los usuarios a la hora de tomar decisiones de compra informadas. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado no solo para facilitar la búsqueda de productos sostenibles, sino también para fomentar una conexión significativa con el impacto que hay detrás de cada prenda. A continuación, presentamos las principales funcionalidades de la plataforma junto con una vista previa del prototipo final:
🔐Log in & Onboarding
Accede a la plataforma y da el primer paso hacia un consumo más consciente.
Durante el proceso de bienvenida, destacamos los valores y la filosofía de la app, así como una introducción a sus funcionalidades principales.
Descubre cómo CETA puede ayudarte a tomar decisiones de moda responsables y sostenibles.


🔍 Búsqueda avanzada de productos
El motor de búsqueda fue diseñado para facilitar el descubrimiento de opciones de moda sostenible.
Con filtros avanzados, los usuarios pueden comparar productos según métricas de sostenibilidad, certificaciones de calidad y precio, lo que les permite tomar decisiones más informadas y responsables.
Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza su vínculo con los valores de sostenibilidad y consumo consciente.
🤝 Influencers y colaboraciones
Esta funcionalidad permite a los usuarios conectar con influencers y marcas de confianza que comparten los valores de la plataforma, ofreciendo recomendaciones y promoviendo opciones de moda sostenible.
Al fomentar estas colaboraciones, la plataforma crea un espacio impulsado por la comunidad, donde los influencers contribuyen activamente a educar a los consumidores sobre la importancia de la moda sostenible.
El objetivo es generar un entorno de colaboraciones auténticas, alineadas con la misión de la app, que ofrezca contenido relevante e inspirador para seguir promoviendo un consumo responsable.


🤖 Asistente de moda con IA
El asistente de moda con inteligencia artificial es una funcionalidad central de la app que utiliza aprendizaje automático avanzado para ofrecer recomendaciones personalizadas según las preferencias de estilo, medidas corporales y prioridades de sostenibilidad de cada usuario.
A través de una interfaz de chatbot dinámica, el asistente interactúa de forma conversacional para sugerir looks y consejos adaptados a cada perfil.
La IA está diseñada para comprender las necesidades y valores del usuario, ayudándole a tomar decisiones informadas con la sostenibilidad siempre presente.
El objetivo de esta funcionalidad es guiar al usuario hacia elecciones que reflejen tanto su estilo personal como su compromiso con una moda respetuosa con el medioambiente.
🌱 Estándares de sostenibilidad
La funcionalidad de visualización de sostenibilidad ofrece a los usuarios una visión clara y transparente de las credenciales sostenibles de cada producto.
Gracias a fichas de producto enriquecidas, los usuarios pueden evaluar fácilmente el impacto ambiental y social de sus elecciones de compra.
Esta sección incluye datos detallados sobre los procesos de producción, los materiales utilizados, las certificaciones obtenidas y comparativas de sostenibilidad frente a otros productos.
Esto permite a los usuarios tomar decisiones de compra conscientes, alineadas con sus valores ambientales y éticos, y contribuye a aumentar la transparencia dentro del sector de la moda.
.webp)
Conclusión y lecciones aprendidas
El desarrollo de CETA ha sido una experiencia integral que demuestra el poder transformador del diseño de productos digitales para fomentar hábitos de consumo más responsables y sostenibles.
ste proyecto abordó retos complejos como la trazabilidad del producto y el acceso a la moda ética, y además fortaleció mi capacidad para liderar procesos de diseño iterativos centrados en el usuario.
Entre los aspectos más destacados del producto se encuentran el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para la personalización de perfiles y la apuesta por la transparencia como valor central de la experiencia.
Uno de los aprendizajes más relevantes fue comprender la importancia de combinar funcionalidades prácticas con una narrativa emocional que conecte al usuario con los valores del producto. Esto refuerza el compromiso con un diseño verdaderamente centrado en las personas, donde cada decisión es tanto efectiva como significativa.